Páginas
martes, 16 de septiembre de 2014
Técnica del P.N.I
Tema: Conferencia del Jacobo Arbenz Guzmán.
Positivo
La conferencia impartida por el Licenciado Julio Cesar Del Valle enfatiza el análisis critico de la realidad del Coronel Jacobo Arbenz Guzmán para mejorar su comprensión, conocer sobre este distinguido Presidente.
Su plan de gobierno consistió en realizar grandes proyectos que el presidente considero prioritarios se puso en vigor la Ley de la Reforma Agraria, proyecto la Hidroeléctrica Jurum-Marinala la apertura de una vía terrestre que uniese la capital del país con la costa atlántica y la construcción del Puerto Santo Tomas de Castilla, se preocupo por la Industrialización, la defensa de la instituciones democráticas y la soberanía del país.
El presidente Jacobo demostró siempre con valentía defender sus intereses siendo un verdadero ejemplo para nuestro país del cual estamos orgullosos de ser guatemaltecos.
Negativo
El Presidente Jacobo Arbenz Guzmán no puedo terminar su gobierno debido a que los derrocaron y lo obligo a renunciar la noche del 27 de junio de 1954.
La invasión es respalda por tres o 4 aviones norteamericanos. Arbenz no contaba con el apoyo del ejercito solo con el de los sectores populares que carecían de armas pero el siempre demostró con su plan de gobierno realizar grandes proyectos para que Guatemala fuera un país moderno y capitalista.
Interesante
Unas de las cosas mas importantes en el ámbito jurídico y político que realizaban era la convocatoria a una asamblea para la elaboración de una constitución para ello convocaban a elecciones para elegir el futuro presidente de Guatemala.
Cuando fue electo a presidente Jacobo Arbenz como misión tuvo 3 objetivos fundamentales convertir nuestro país en una nación dependiente, convertir a Guatemala de un país atrasado en economía predominante en un país moderno y capitalista y hacer grandes proyectos los cuales llevaría al país a un mejor nivel de vida.
El presidente Jacobo Arbenz lucho contra de los interés norteamericanos en Guatemala, lo cual le valió que lo acusaran de comunista pero el no tuvo opción cuando un ejercito a cargo del General Castillo Armas invadió el país.
Agradezco al Licenciado Víctor Castro Monterroso la oportunidad de conocer mas a fondo sobre el Presidente Jacobo Arbenz por medio del Licenciado Julio Cesar del Valle quien nos da a conocer como es que el Presidente demostró ser una persona que traería cambios a Guatemala sino lo hubieran obligado a renunciar y otra fuera la historia de Guatemala. Recordaremos a Jacobo Arbenz Guzmán como un Presidente quien defendió a su pueblo pero que lamentablemente se vio obligado a renunciar a su cargo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)